![]() |
![]()
La gallega Belén Toimil fue la gran protagonista del meeting Jaén Paraíso Interior, celebrado en Andújar, que tuvo un muy buen nivel y en el que destacaron muchos otros atletas españoles.
Este viernes 26 de mayo, el Meeting Internacional de Atletismo Jaén Paraíso Interior cumple sus bodas de plata, y lo hace formando parte del World Athletics Continental Tour en categoría Bronze. Andújar volverá a ser la primera gran reunión al aire libre del calendario nacional, y por ello contará con un importante número de internacionales absolutos con #EspañaAtletismo, que se enfrentarán a rivales internacionales de primer nivel entre los que se incluyen medallistas olímpicos, mundiales y europeos.
![]()
El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha participado junto al alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, y al presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, en la presentación de «una de las citas más importantes del calendario de atletismo a nivel nacional e internacional, incluida en el Tour Continental del atletismo mundial en la categoría de bronce, junto al Meeting de Huelva y un peldaño por debajo de Madrid, que ostenta la categoría de plata», ha señalado esta mañana en la presentación Ángel Vera.
Por la reunión jienense han pasado grandes nombres de la historia del atletismo español como el campeón olímpico de 1500 metros Fermín Cacho, el plusmarquista nacional de peso Manuel Martínez o la velocista Sandra Myers. Junto a ellos, una pléyade de figuras internacionales como por ejemplo el cubano Iván Pedroso, múltiple campeón del mundo y campeón olímpico de salto de longitud, el también campeón olímpico de longitud, el británico Greg Rutherford, y la mejor saltadora de triple de la historia, Yulimar Rojas, protagonista este año en el cartel oficial.
La venezolana Rojas, campeona olímpica, hexacampeona del mundo (tres veces al aire libre y tres en pista cubierta) y plusmarquista mundial, consiguió en 2021 en el foso de Andújar la segunda mejor marca de todos los tiempos en triple salto 'volando' hasta los 15.43 metros, mientras que dos años antes había llegado hasta 15.41 m. Otro de los momentos inolvidables de esa edición de 2019 fue el récord de España de lanzamiento de martillo que consiguió el extremeño Javier Cienfuegos, rozando la barrera de los 80 metros (79.38 m).
En la pasada edición de 2022, el nombre propio en Andújar fue el de Jordan Díaz, que batió en dos ocasiones el récord de España de triple salto (17.30 m ambas) en su primera competición al aire libre.
¿Qué estrellas nos harán vibrar el próximo 26 de mayo? Pronto iremos desvelando más detalles…
¡Te esperamos en Ándujar, no puedes faltar a la cita!
|
|